Eligiendo el cepillo más adecuado
La elección de un cepillo de dientes adecuado es una tarea muy especial. Puesto que la placa dental y el tejido alrededor de nuestros dientes están llenos de bacterias, los cepillos representan el mecanismo principal con el que luchamos contra la placa, el sarro que llevan hacia la formación de caries y otras enfermedades dentales. Cuando nos decidimos por un cepillo particular, tampoco no hay que olvidarse de cepillarse los dientes al menos dos veces al día y con una técnica adecuada.
A la hora de comprar un cepillo nuevo, ¿cómo lo hace? ¿Tal vez tiene una marca favorita o siempre está buscando los artículos rebajados o los que están a mejor precio? ¿O, a lo mejor, elige según la estética, tomando en cuenta su forma, color y las propiedades físicas en general?
Todas estas estrategias le traerán un cepillo de dientes, pero ninguna de ellas le ayudará a elegir el adecuado para usted. ¡Es por eso que hemos preparado una pequeña lista de qué hacer y qué no al elegir un cepillo de dientes que sea perfecto!
¿Cómo elegir el cepillo de dientes?

El tamaño
La cabeza del cepillo no debería ser demasiado grande. Para que el cepillado no sea limitado e incompleto, siempre debería elegir un cepillo con el cabezal que no es demasiado grande, para poder facilitar la manipulación, eliminar todos los depósitos y limpiar dientes adecuadamente. También es necesario que el mango del cepillo tenga un poco de elasticidad para poder alcanzar todas las superficies.
Cepillos duros o blandos
Los cepillos que se pueden encontrar en el mercado se dividen según la dureza de las fibras a: S (suave), M (medio) y D (duro). Los cepillos suaves son los más recomendados por los dentistas. Con estos cepillos se limpian las superficies dentales, pero, al mismo tiempo damos un suave masaje a las encías, con lo cual se estimula la circulación de sangre, lo que resulta ser beneficioso para las enfermedades, como, por ejemplo, la periodontopatía. Para las enfermedades como la gingivitis, se recomiendan los cepillos suaves, que son beneficiosos para las encías inflamadas, con el objetivo de no dañarlos adicionalmente.
Cepillos eléctricos o cepillos manuales
Tal vez usted se ha acostumbrado de los cepillos manuales, pero si no los utiliza correctamente, esto es, si no cepilla sus dientes de la manera adecuada o por un periodo necesario, debería reconsiderar el uso del cepillo eléctrico.
Ambas variantes pueden limpiar sus dientes con la misma eficiencia, el único problema es la comodidad y la funcionalidad, ya que los cepillos eléctricos son fáciles de usar. Incluso los niños que no soportan el uso de los cepillos manuales, se interesaron por los cepillos eléctricos porque su uso resulta ser fácil y divertido.
Cepillos interdentales
Incluso con la técnica adecuada, logramos limpiar aproximadamente 60% de las bacterias. Por eso, hay que utilizar los cepillos interdentales. También es muy importante que sepa que se usan una vez al día arrastrándolos al espacio entre los dientes, se extienden como un paraguas y, al extraer, extractos y restos de alimentos. Si tiene restauraciones protésicas en la boca, es bueno usarlos para las encías. Para un uso adecuado de este aparato, es necesario tener una capacidad manual especial.
Cepillos interdentales
Incluso con la técnica adecuada, logramos limpiar aproximadamente 60% de las bacterias. Por eso, hay que utilizar los cepillos interdentales. También es muy importante que sepa que se usan una vez al día arrastrándolos al espacio entre los dientes, se extienden como un paraguas y, al extraer, extractos y restos de alimentos. Si tiene restauraciones protésicas en la boca, es bueno usarlos para las encías. Para un uso adecuado de este aparato, es necesario tener una capacidad manual especial.
Elijamos juntos un cepillo dental
Al fin y al cabo, el mejor cepillo es el que se usa regularmente. Esto significa que el mango debe estar cómodamente en la mano, que el tamaño del cabezal del cepillo debe ser adecuado y que las cerdas alcanzan todas las superficies. Y si no recuerda cuándo fue la última vez que cambió el cepillo, ¡es hora de que lo cambie por uno nuevo! El cepillo se cambia cada 3 meses o antes si pierde su forma, para dar el máximo rendimiento y hacer su trabajo correctamente.
Si todavía necesita más consejos o informaciones sobre el uso correcto del cepillo, no dude en contactarnos. Los expertos de Gables le ayudarán con mucho gusto.